Hablando de RRHH hoy con… Emma Ferreiro, responsable de recursos humanos en AD Grupo Regueira

Hablando de RRHH hoy con… Emma Ferreiro, responsable de recursos humanos en AD Grupo Regueira

Charo Conde, Gerente de la División de Nómina y RRHH en la delegación de Seresco en Galicia, realiza la entrevista más personal a Emma Ferreiro, Responsable de Recursos Humanos de AD Grupo Regueira.

Charo Conde: Una de las cosas que más destacaría yo de Emma, es esa capacidad que tiene para generar cercanía con las personas de su alrededor. Rápidamente te hace sentir cómoda a su lado, por eso hoy no me va a costar nada abordar esa faceta personal que no siempre se conoce de los responsables de RRHH.

Vamos a ir un poquito más allá, entonces, ¿vale, Emma?

Charo Conde: ¿Qué es lo primero que haces al llegar a casa, Emma?

Emma Ferreiro: Generalmente, zapatillas y bata (risas)

Charo Conde: O sea, te pones cómoda, básicamente

Emma Ferreiro: Sí, sí, sí, sí…

Charo Conde: ¿Y lo que más te gusta hacer el fin de semana?

Emma Ferreiro: Aire libre, sea lo que sea: deporte, estar con los amigos, ir a mi pueblecito… Todo siempre con mi pareja… Bueno, también con mis amigas. Pero bueno, sobre todo disfrutar del exterior, no quedarte en casa. En casa por la noche a descansar, pero por el día hacer cosas y disfrutar.

Charo Conde: Vamos, que eres una persona activa por naturaleza

Emma Ferreiro: Sí, sí. Soy nerviosa y activa

Charo Conde: Cuando tienes ese ratito para ti sola, si pudiésemos mirar por un agujerito a Emma, ¿qué le veríamos haciendo?

Emma Ferreiro: Pues seguramente escuchando música

Charo Conde: ¿Algo en particular?

Emma Ferreiro: Bueno, soy un poco… Siempre añoro algo el pasado, entonces algo relacionado con los 80´s, seguro, y… probablemente música española. Puede que ‘Los Secretos’, que es mi grupo favorito. Y también me verías con la mirada perdida a través de la ventana.

Charo Conde: Desconexión relajada…

Emma Ferreiro: Sí

Charo Conde: Cuéntame algún hobby…

Emma Ferreiro: Ay, ¡gracias a Dios tengo bastantes! Relacionados con el deporte… He hecho mucho kickboxing, ahora he vuelto al boxeo, me encanta el spinning y también la zumba.

Charo Conde: Caramba, lo tuyo es el deporte duro, ¿eh?

Emma Ferreiro: Sí, sí, sí…Vamos, en su día practiqué mucho batuka, de llegar a hacer alguna competición. Ahora, hago lo que me permite el trabajo, por eso también voy a correr cuando puedo…

Charo Conde: Yo creo que cuando lean todo esto tus compañeros de trabajo ¡van a alucinar!

Emma Ferreiro: (risas) siiii, seguramente.

Charo Conde: Ahora última pregunta a nivel personal… Si te concedieran el deseo de poder disfrutar durante dos horas de una cena a solas con alguien, quien tú quieras, ¿a quién escogerías?

Emma Ferreiro: A mi pareja. A mi marido

Charo Conde: Bueno Emma, muchas gracias por dejarnos conocerte a nivel personal un poquito más. Vamos ahora a por tu día a día… Siempre has sido una profesional sin miedo a los cambios, de hecho, ahora estás metida de lleno en uno de ellos. Va a hacer casi un año que regresaste de Sevilla a tu tierra natal, Galicia, con AD Grupo Regueira. ¡Vaya cambio, ¿no?! No solo de cultura empresarial, sino de cultura de carácter en las propias personas a gestionar. ¿Cómo lo llevas?

Emma Ferreiro: Pues encantada de cumplir este año. Evidentemente, me ha costado mucho menos regresar aquí, a mi tierra, que marcharme, por ejemplo, a Barcelona o a Madrid. Los cambios se notan, evidentemente. En Sevilla, mi último trabajo, estuve al final casi cuatro años y si bien el perfil de empresa no era tan diferente al de AD Grupo Regueira, si lo era la cultura. Muy, muy, muy diferente… Cómo tienes que hablar, cómo tienes que enfocar un problema. Todas estas cosas dependiendo del ‘tipo’ de interlocutor hacen que cambie totalmente tu papel.

En Sevilla, por ejemplo, cuando un trabajador te plantea un problema respondes con más tranquilidad que a un gallego. Aquí, muchas veces hacemos preguntas conociendo de antemano las respuestas. Quizás somos un poquillo más enrevesados… (risas) ¡Yo me incluyo ¿eh?! (risas) , y hay que analizar más la jugada para decidir que baza usar.

A nivel cultura local de cada zona, aquí también se le da más valor a unas cosas y en Sevilla a otras, por tanto, de todo eso te tienes que imbuir y convertirte en “adoptivo” : ‘estoy aquí’, ‘aquí lo que prima más es esto’ …. Es algo complicado.

Charo Conde: Cuéntame en dos frases cuántos sois en AD Grupo Regueira y a qué os dedicáis

Emma Ferreiro: AD Regueira es el líder en el sector de recambio de automoción, todo tipo de recambios. Somos un grupo con 59 tiendas en donde hay ahora mismo 400 personas en red directa de empleados. Luego tenemos una red indirecta de personal externo que hace el reparto de todos esos recambios.

Charo Conde: Ya sois un grupo bastante grande que empezó como una pequeña empresa familiar…

Emma Ferreiro: Grandecito, sí

Charo Conde: ¿Y qué fue lo que te atrajo del proyecto de AD Grupo Regueira? Aparte del propio hecho de volver a tu tierra natal, claro.

Emma Ferreiro: Pues, por una parte, que estaba relacionado con el sector del que venía, automoción. Aunque antes estaba en concesionarios, es decir, distribución de coches, ahora estoy en distribución y reparto de recambios, pero tienen muchas cosas en común, incluso en los perfiles de trabajadores. Otro punto que me gustó mucho fue la proyección que tenía la empresa, pero lo que más me gustó ¿sabes que fue?, – esto que te voy a contar es algo que muy poca gente sabe- cuando estaba en el proceso se selección con la consultora, me daban pinceladas de la empresa pero no llegaba nunca a saber de cuál se trataba, y me encantó el anonimato. Con lo grande que AD Grupo Regueira es, he podido comprobar que ese comportamiento va un poco con el estilo propio de la empresa: siendo muy importantes, les gusta pasar desapercibidos. Son súper humildes, súper llanos, lo que les importa es que todo esté bien entre nosotros, como una familia que cada vez es más grande, pero sin perder ese toque familiar. Tampoco les importa que seamos más o menos conocidos, que salgamos en los medios… Apoyamos a organizaciones, patrocinamos cosas del Deportivo, pero para nada se hace con pretensión. Si hiciéramos un símil con un humano, AD Grupo Regueira sería esa persona que va con las manos en los bolsillos, mirándote de frente, de tú a tú, y nunca jamás te miraría por encima, ¡y pudiendo permitírselo! Otros, con menos, tienen esa prepotencia… Pues esto fue lo que más me atrajo. Tengo que reconocer que yo no conocía AD Grupo Regueira cuando estaba haciendo el proceso, la entrevista con Ramón Regueira fue la clave. Me enganchó. Cómo él es… yo venía de un estilo de dirección totalmente distinto.

Charo Conde: Probablemente, durante estos meses has estado analizando lo que hay en la empresa, en lo que se refiere a los RRHH, y ya tienes claros posibles puntos de mejora. ¿Alguno que destacarías?

Emma Ferreiro: Sí, quizás… la reorganización de la propia organización. Al haber tenido un crecimiento muy rápido y con una gran dispersión, sucede a veces que dejas a la propia organización un poco de lado. Como es lógico, te centras en lo importante, lo que urge resolver y te olvidas de marcar un protocolo, unas pautas. El problema es que, llegados a un cierto tamaño y volumen de negocio, como el que tenemos en la actualidad, hace que salgan a flote ciertas carencias que debemos resolver. Definir organigrama, puestos de trabajo y funciones, flujos de comunicación interdepartamentales,… etc.

Charo Conde: Al hilo de lo que me acabas de decir, y en relación a ese crecimiento que a su vez ha generado dispersión, tener todas esas delegaciones te obliga a ti a gestionar personas desde la distancia y con distintos perfiles en cada uno. ¿Cómo lo haces? ¿Cómo se gestiona la sensación de pertenencia de esta gente que no está en la central?

Emma Ferreiro: Intentando estar de alguna forma. Nosotros tratamos de hacer visitas a los centros. No puedo decirte que voy a todos, todos los meses, porque sería imposible, pero entre mi compañero y yo, nos repartimos para ir por lo menos a 3 o 4 centros distintos cada uno. Hay que estar presentes. Además, mantenemos una comunicación muy fluida vía teléfono y vía email, pero sobre todo vía teléfono. Llega a ser a veces es un poco agotador, porque son muchas personas, pero también entendemos que ellos necesitan escuchar nuestra voz, comentarnos su problema e incluso, cuando todos estamos estresados reírnos de ello y contarnos nuestras penas.

No siempre lo hacemos bien, porque cuando nosotros mismo estamos saturados en el departamento, muy habitual (risas), puede que no atendamos de la misma forma, pero lo intentamos. También organizamos una serie de rutas para que nos cuenten su día a día, nos enseñen la tienda… Todo esto es muy necesario, lo que pasa es que son 59 tiendas y están repartidas entre Asturias, León y Galicia.

Charo Conde: Cambiando de tercio… Estamos rodeados permanentemente de mensajes que nos alertan de la importancia del avance tecnológico hacia la industria 4.0. Yo soy consciente de que tú eso lo tienes muy claro, porque una de tus primeras decisiones precisamente ha sido profesionalizar la gestión administrativa de la nómina con Seresco e implantar un Portal del Empleado. ¿Cómo gestionas en interno con tus trabajadores todos estos cambios?

Emma Ferreiro: Pues mira, está muy relacionado con ese contacto personal que te comentaba antes. A través de nuestras conversaciones con ellos, durante el tiempo que llevo, que es escasamente un año, sí que he hecho mucho hincapié en inculcarles esto. Intento hacerles entender que es aquí donde se resolverán todas sus preguntas, y precisamente por eso necesitamos que ellos también nos ayuden a nosotros con los procesos. Ten en cuenta que dentro de nuestros perfiles hay personas que no sabían usar bien el ordenador y en cambio ahora contactan con nosotros a través de correo electrónico, por ejemplo, por eso estamos dándole mucha importancia el Portal del Empelado. Precisamente quiero incentivarlo como un medio de comunicación interna, que para mí es fundamental, ¡y más con nuestra dispersión!. Además, podrán gestionar muchas cosas básicas sin necesidad de contactar directamente con nosotros, con el consiguiente ahorro de tiempo para todos. Desde luego trato de que se utilicen cada vez más los medios digitales…

Charo Conde: ¿Cuáles crees que son las claves de la gestión de personas en una empresa como la tuya?

Emma Ferreiro: Desde la luego, la cercanía. Aquí todo el mundo te trata como una familia. Si no te sientes en familia no vas a adaptarte a este sistema.

Charo Conde: ¿Crees que tu empresa a día de hoy es atractiva para el talento? ¿Por qué?

Emma Ferreiro: Sí. Es atractiva porque ofrece esa humanidad que te decía, ofrece proyecto, ofrece estabilidad y ofrece, sobre todo, un proyecto de una empresa que empezó siendo muy pequeña y que cada vez se va dispersando, no solo ya geográficamente, sino también a nivel de líneas de negocio. Cada vez se están haciendo más cosillas que no tienen que ver tanto con el propio know how. Por lo tanto: humanidad, buena retribución, estabilidad, proyección… ¡Lo tiene todo!

Charo Conde: ¿Cómo ves el futuro en los recursos humanos?

Emma Ferreiro: No quiero ser repetitiva, pero lo veo sobre todo Humano. Para mí, la figura del Director de RRHH aquella antigua, de un Director de RRHH muy estricto, muy lejano y que generaba un ‘Dios mío que viene’, o ‘como me llamen de RRHH estoy perdido’… eso desaparece y pronto. Yo creo que RRHH tiende a hacer más felices a los empleados y a ver cómo ayudar a la Dirección para conseguir personas más contentas, y que gracias a ello te van a dar su 150%, por tanto, más productividad y más rentabilidad. Nuestra labor va a consistir en dar fórmulas para que no se estresen, para que disfruten más, para que trabajen mejor, para formarles.

Charo Conde: Es decir, ayudarlos a mejorar y a que estén más contentos en su trabajo

Emma Ferreiro: Exactamente. Buscando la felicidad del trabajador

Charo Conde: ¿Qué objetivos laborales te planteas a corto plazo?

Emma Ferreiro: Quiero seguir creciendo. Me falta muchísimo. Creo que tengo mucha experiencia, pero todavía me queda mucho por aprender. Me gusta profundizar en temas laborales, legales, siempre trato de ir a conferencias. Me gusta mucho estar en contacto también con otro tipo de empresas, con otro tipo incluso de empresarios de otros países… nutrirme de información. Quiero seguir formándome, hacer otro Máster en RRHH pero ya enfocado a la era digital, quiero estudiar inglés más a fondo, sacar el título, que aunque lo hablo… Quiero hacer un pequeño módulo de práctica jurídica.

Charo Conde: ¡Bueno!, inquietudes ya veo que no te faltan. Como vas a necesitar tiempo para eso, no te quito más. Vamos a por la última pregunta… Este año Seresco celebra su 50º Aniversario y vosotros de esto también tenéis experiencia, ¿qué nos dirías?

Emma Ferreiro: Pues que me alegro muchísimo y que no me extraña. ¡Es cierto! (risas) Conozco Seresco… Pues mira, trabajo con vosotros más o menos desde hace unos 14 años, en distintas empresas, en distintas provincias y con diferentes perfiles de empresa… Ya erais una empresa sólida, y habéis crecido y cambiado mucho en estos últimos 15-20 años desde que yo os conozco. Yo hice una implantación hace 14 años y desde entonces, las herramientas, las oficinas que teníais… no tienen nada que ver con lo que es ahora. Lo que no ha cambiado es que se han realizado siempre con gente muy profesional y dando los pasos muy bien, seguros. ¡Muy firmes! Por tanto, ¡que cumplamos los 60 los dos juntos!

Charo Conde: Muchas gracias, Emma por acompañarme en este rincón de charla tan agradable. Desde Seresco te deseamos lo mejor, y yo, en particular, cuento con que me vayas poniendo al día de todos esos proyectos que tienes en mente…

Emma Ferreiro: Gracias.