El Campus de Gestión Laboral de Seresco, que ya va por su sexta edición gracias a la gran acogida de todos vosotros, tiene como objetivo formar a los mejores gestores laborales para incorporarse como profesionales al área de nómina y RRHH de Seresco, a través de un curso teórico – práctico de 360 horas de duración.
Laboral
IV Acuerdo Social en Defensa del Empleo y prórroga de los ERTE
El Consejo de Ministros ha confirmado el IV Acuerdo Social en Defensa del Empleo pactado con los agentes sociales para la prórroga de los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE).
¿Tú también tienes fatiga del Zoom?
Estamos en época de pandemia, época de confinamientos y época, por tanto, de reuniones virtuales. La tecnología nos ha permitido poder trabajar en remoto desde nuestros hogares y poder mantener todas esas reuniones que realizábamos en persona a través de una pantalla, pero ¿no os ha pasado que al final de la jornada laboral estáis más cansados de lo que solías estar cuando no mantenías estas videollamadas?
Del survival job al teletrabajo
Existen indicios de que la productividad con el teletrabajo, está aumentando por diferentes motivos, ya sea porque nos estamos centrando más y pueda haber bajado algo la incertidumbre o porque todo el ecosistema de herramientas, comunicaciones, nuevas formas de relación han pasado a formar parte habitual de la vida de la mayoría de nosotros.
El trabajo del futuro
Hace unos días, con el sello del ministerio de asuntos económicos y transformación digital, el Gobierno presentaba España digital 2025 (ED2025) un conjunto de medidas para impulsar la transformación digital de España.
Cómo evaluar la productividad de los teletrabajadores
El incremento exponencial del número de personas que se han visto obligadas a optar por el teletrabajo, sin apenas capacidad de reacción ante el estado de alarma impuesto. ¿Cómo afrontan las organizaciones esta modalidad de trabajo?
COVID 19…teletrabajo o survival job
Antes de optar por esta modalidad, debemos de tener una cultura de teletrabajo que implique un método de funcionamiento diferente del presencial. Esta cultura se adquiere mediante técnicas que nos ayudan a planificarnos y adquirir las competencias necesarias para la capacitación en el funcionamiento de un modelo diferente al presencial, situación que no se consigue de la noche a la mañana.
La importancia de la ciberseguridad, la información en las redes y los procesos internos de trabajo
Que las maneras de delincuencia están cambiando y adaptándose a los nuevos tiempos y circunstancias es algo que sabemos todos y está a la orden del día.
Adaptación al cambio
Un contexto como el actual ha sido capaz de poner sobre la mesa una de las cualidades más impresionantes del ser humano: la capacidad de adaptación al cambio. Mejor o peor, antes o después, mayores o pequeños… Todos, absolutamente todos nos hemos adaptado a la situación que nos ha tocado vivir. Y, si lo pensamos fríamente, ¡es algo increíble!
Cómo hacer el teletrabajo más productivo para ti y tu equipo
Cuando tenemos que vivir situaciones ajenas a nuestra voluntad y que nos resulta imposible cambiar, no queda más remedio que adaptarnos a lo que está pasando e intentar sacar el máximo partido a los acontecimientos. El contexto internacional actual nos está demostrando que sí, que hay cosas que, por increíble que parezca, pasan y, sí, también nos pasan a nosotros, no solo a los demás.