Novedades legislativas julio 2019

Novedades legislativas julio 2019

Aunque estamos en verano, las novedades legales no se van de vacaciones… ¡y nosotros en el blog ‘+quenómina’ tampoco! Dentro del ámbito de la gestión de nómina y los recursos humanos, en los últimos días han destacado temas como el reconocimiento de prestación por paternidad en caso de nacimiento de hijo sin vida; la ‘jornada a la carta’ como alternativa a la conciliación de vida personal y laboral o la vulnerabilidad de libertad sindical en caso de acuerdos individuales en masa.

Este es el recopilatorio de las disposiciones legislativas más destacadas que se han recogido durante el mes de julio

1.- Se reconoce la prestación por paternidad en caso de nacimiento del hijo sin vida. El TSJ Castilla-La Mancha reconoce el derecho a una prestación por paternidad a pesar del fallecimiento de hijo al finalizar un proceso ordinario de gestación. Entiende que la finalidad de la prestación también es lograr la conciliación de la vida familiar y la de pareja. Además, este reconocimiento es acorde con la nueva regulación de esta prestación tras el RDL 6/2019 [leer más]

2.- Conciliación de la vida personal y laboral ¿Qué es la jornada a la carta?. Una de las novedades incluidas en el RDL 6/2019 ha sido la posibilidad de que los trabajadores adapten su jornada por razones de conciliación de la vida familiar y personal sin necesidad de reducir su jornada y por tanto su salario. En el multimedia adjunto, Ana Gómez, presidenta de ASNALA, explica las características de este nuevo derecho de los trabajadores [leer más]

3.- Modificación sustancial de condiciones de trabajo. Los acuerdos individuales en masa vulneran la libertad sindical. No cabe escudarse en la autonomía individual para eludir la tramitación del período de consultas exigido para la modificación sustancial de condiciones de trabajo de carácter colectivo. Por ello, se declaran nulos por vulnerar el derecho fundamental a la libertad sindical de los sindicatos en su expresión del derecho a la negociación colectiva, los pactos individuales celebrados en masa con 650 directivos para la conversión temporal de parte de la retribución fija en variable [leer más]