Evangelizar, externalizar, colaborar: el cambio de paradigma empresarial

Evangelizar, externalizar, colaborar: el cambio de paradigma empresarial

Cada vez son más las compañías que optan por externalizar al máximo los servicios que no están directamente relacionados con su actividad principal.

¿Estamos delante de una pérdida de departamentos? ¿Está cambiando la estructura de las empresas? Parece que ya no se llevan las empresas con departamentos estancos. Ahora navegamos en navíos abiertos, sin estanqueidades y con colaboraciones globales que aporten a las empresas un máximo beneficio global.

Empezamos externalizando la limpieza, el servicio de recepción y el cátering. Se trataba de servicios que nada tenían que ver con el kore de las compañías pero teníamos reticencias para externalizar departamentos como el de marketing, de RRHH o el de contabilidad.

En Seresco venimos apostando desde hace muchos años por el outsourcing y nos hemos especializado en ello, pero nadie en la casa se olvida de aquellos años en los que teníamos que ir con la Biblia debajo del brazo ‘evangelizando’ a los directores de rrhh y a los gerentes de las bondades de las especialización y la confianza en terceros especialistas a quién encomendar tareas no ligadas a la consecución del objetivo numérico.

Ojo… y debemos decir que esto, aun hoy, va por barrios que se dice.

En Cataluña, por ejemplo, hemos pasado de la época de ‘evangelizadores’ a la época en la que la estructura económica de las empresas está cambiando.

Existe una nueva generación de directivos que llegan con ideas innovadoras y con tendencias globalizadoras. La visión ya no es local, el mundo es global y se está tendiendo a la especialización y a la colaboración. Estas nuevas generaciones llegan con fuerza y con ganas de hacer de lo que saben y de encargar a otros que hagan lo que saben hacer.

Ya queda atrás la relación proveedor /cliente. Ahora se habla de socios y partners, se habla de aprovechar del conocimiento del otro.

Es por todo ello, señores míos, que las empresas de outsourcing como la nuestra crecen y se especializan para poder abastecer al mercado mientras el mercado espera de nosotros que les aportemos ese plus de especialización y solución.