La gran decisión

La gran decisión

Hemos visto durante los últimos días como un gran porcentaje de jóvenes de nuestro país que han finalizado sus estudios de Bachillerato han tenido que enfrentarse a la EVAU (Evaluación para el Acceso a la Universidad).

Son días de nervios, de horas interminables de biblioteca y, sobre todo, es momento de toma de decisiones, en el cual deben valorar junto con la nota de corte resultante entre el bachillerato y la Evau, el camino que quieren tomar en el futuro.

Muchos optarán por tomar caminos alternativos a la Universidad, pero aquellos que decidan afrontar sus estudios universitarios se enfrentan a una de las primeras decisiones importantes en la vida de una persona, ¿y ahora que estudiar?

Y es que la elección de una carrera universitaria tiene muchos componentes: desde aquellas aptitudes innatas en cada uno de nosotros que hacen que podamos decantar la balanza en favor de una determinada orientación profesional, así como la elección de estudios universitarios en función del grado de empleabilidad y desarrollo.

Además, debemos de tener en cuenta que cada año que pasa y con los diferentes planes de estudio, la oferta formativa de grados cada vez es mas extensa, lo que aumenta más nuestra problemática a la hora de decidir.

Ciertamente hace unos años que acabé mis estudios universitarios y más tiempo aun del momento en que tomé la gran decisión de que es en lo que me iba a matricular, pero quizás podría profundizar en aquellos aspectos más determinantes para mi a la hora de dar este importante paso.

  • Conocer cuáles son nuestros puntos fuertes y que asignaturas de las ya cursadas en la escuela nos han resultado más atractivas, para esto podemos contar con la orientación de los tutores del centro.
  • Preguntar a ex compañeros o gente cercana a nosotros cómo ha sido su experiencia con una determinada carrera y su nivel de satisfacción.
  • Tratar de conocer aquellos empleos que se pueden desempeñar con un determinado grado y observar si pueden encajar en nuestras aspiraciones.
  • Hacer un ejercicio personal de donde te gustaría verte pasados unos años.
  • Conocer diferentes facultades donde puedas cursar tus estudios.

Como conclusión diría que es una elección difícil ya que la época universitaria marca la vida de las personas, pero ante todo está bien recordar que lo más importante es ser honesto con uno mismo y tomar la decisión que cada uno considere la más acertada.

Pudiese ocurrir que pensemos que nos hemos equivocado, pero no debemos olvidar que la vida es el mejor estudio que se puede cursar y que un mal paso, puede abrirnos infinitos caminos.