Bola de cristal o simulación real. ¿En qué basas tus estimaciones de RRHH?

Bola de cristal o simulación real. ¿En qué basas tus estimaciones de RRHH?

‘¿Y si…?’, ‘¿y si…?’, ‘¿y si…?’… ¿Cuántas veces lanzas ese tipo de preguntas al aire pensando que el cielo te devolverá una respuesta con las claves para mejorar la gestión de nómina y recursos humanos de tu empresa? ¿Y si ahora te planteamos nosotros un interrogante ‘¿y si…?’ para que tú mismo te des una contestación? Ahí va:

¿Y si trabajases con una herramienta de gestión que tomase los datos reales de tu empresa y realizase las simulaciones reales de todos los cambios que tienes en mente para lograr objetivos futuros en tu departamento de RRHH? No, no hablamos de una bola de cristal, hablamos de un módulo de simulación que, utilizando los datos registrados en tu software, aplicase todas aquellas variables que te interesen cambiar para que puedas hacer un verdadero análisis de tus costes. Por ejemplo: ¿cuánto me saldría la nómina de todos mis empleados pertenecientes a grupo de cotización X si aumento X% su salario?

Hoy en día no hace falta ser un visionario, ni ser un ‘Julio Verne’ del departamento de recursos humanos, ni tampoco es necesario tomar decisiones de costes basadas en escenarios hipotéticos donde podrían tener lugar. Hoy en día puedes obtener un dato real extraído de la maraña de información alojada en tu base de datos. Es tan sencillo como parametrizar una herramienta y analizar los resultados volcados.

¿En serio que vas a seguir recurriendo a una bola mágica para que lea el futuro de costes de RRHH en tu organización? En la actualidad, no puedes dejar en ‘simples suposiciones’ cuestiones tan complejas y con tanta repercusión en una empresa como las decisiones de altas y bajas de trabajadores o la aplicación de cambios en sus nóminas. Resultan aspectos demasiados relevantes en tu departamento de recursos humanos como para dejar la respuesta a una pregunta del tipo ‘¿Y si…?’

Si tu departamento todavía no dispone de un módulo para realizar simulaciones deberías ‘darle una vuelta’ al tema y pensar en cuánto evolucionaría tu toma de decisiones basadas en escenarios reales dentro de tu organización. ¿No crees que ya es hora de pasarte a la gestión de tus objetivos en el departamento de RRHH tomando como referencia datos reales y dejar las bolas de cristal para los adivinos?